Mostrando entradas con la etiqueta VIRUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIRUS. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2011

VIRUS:Superficies de placer (1987)

ULTIMO ALBUM CON FEDERICO MOURA,EN EL QUE MARCO UN POCO EL FIN DEL EXITO DE LA BANDA QUE MARCO UN HITO EN LOS OCHENTA EN EL ROCK NACIONAL MODERNO.Y FINAL DE ESTE HOMENAJE A LA BANDA NACIDA EN CITY BELL.
"Superficies de placer" fue grabado en Río de Janeiro, entre abril y mayo del '87. Este es un álbum más individualista: los temas eran compuestos sin la intervención del resto del grupo, como ocurría antes. La grabación se dificultó por una intensa neumonía de Federico, que lo tuvo 15 días en cama, casi sin poder comer. El tercer médico que lo atendió le recomendó realizarse el test del HIV, una enfermedad de la cual todavía se desconocía casi todo. Dio positivo.

«Nos shockeó, fue como una patada al hígado. - recuerda Marcelo - Se armó como una onda de desazón general. Lo que había sido un plan antiestrés (grabar en Brasil), terminó siendo lo más estresante del mundo. Terminamos el disco a las patadas; todos los valores se cambiaron de un día para el otro» (D.Riera / F.Sánchez, pág 163).

A casi 9 meses del último show en Buenos Aires, Virus presentó el nuevo material en dos recitales en el Teatro Opera. Era un período en el cual nadie tenía ánimos para seguir, con excepción del propio Federico: cuando ninguno sabía si podría aguantar el trajín de los ensayos y los shows, Federico insistió para que se realizara.

"Tierra del fuego" (1989) es el primer LP sin su participación. Federico concurrió al estudio los dos primeros días, pero no pudo continuar. Había participado en únicamente dos temas: "Un amor inhabitado" y "Lanzo y escucho". La banda quiso abandonar la grabación. Federico ordenó que continuaran y le pidió a Marcelo que ocupara su lugar.

Federico Moura murió de Sida el 21 de diciembre de 1988. A un año de la muerte de Luca Prodan y a nueve meses de la de Miguel Abuelo, se cerraba así la década de los '80, musicalmente hablando. Pocos días después, la noche del 25 de diciembre, los Virus fueron invitados por Soda Stereo para homenajear a Federico, en un show que la banda de Cerati daba en La Casona, un boliche de Lanús.

«En honor a la estética personal que siempre caracterizó a Federico, algunos periodistas que sabíamos hace tres o cuatro meses que estaba condenado a muerte, nos organizamos en una conspiración de silencio, y quizás también de esperanza en un milagro de esos que rara vez se producen. No fue casual que la mayoría de los integrantes de esa conspiración perteneciéramos a la misma generación de Jorge y Federico. Nos unió la solidaridad hacia alguien que respetamos profundamente y la conciencia de que, según parece, serán muy pocos los de nuestra generación que logren morirse de viejo» (Gabriela Borgna en Página/12, 22/12/88).

La presentación oficial de "Tierra del Fuego" fue, en realidad, un homenaje a Federico. Luis Alberto Spinetta, Charly García, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati, Patricia Sosa y Fito Páez son algunos de los músicos que, espontáneamente, concurrieron al show y cantaron como invitados.

Luego de mucho ensayar con la nueva formación, Virus salió de gira por todo el país (en la campaña presidencial del candidato radical Eduardo Angeloz) y luego por el exterior. Sin embargo, ya no existía la disciplina interna y no había forma de restablecer las rutinas de ensayos y composición. Daniel Sbarra y Enrique Mugetti ya habían tomado la decisión de alejarse de la banda, aunque ofrecieron seguir tocando hasta que les enconrtraran reemplazantes. Disolvieron el contrato con la discográfica y realizaron algunos shows en forma independiente, pero sin éxito. El recital despedida fue el 29 de septiembre en el estadio de River, como teloneros de David Bowie y Bryan Adams.

En marzo de 1994 se juntaron para la nostalgia, en un pub de Lanús. Volvieron a los escenarios para el 112º aniversario de la ciudad que los vio nacer: La Plata. Alrededor de 120.000 personas los aclamaron como en sus mejores épocas. «No nos gusta de hablar de regreso -comentó Marcelo- porque de hecho siempre seguimos en actividad, aunque sea en proyectos paralelos, y nunca estuvimos alejados definitivamente». En diciembre del año siguiente se presentaron en la discoteca The Roxy, «sin intenciones de editar un nuevo disco, sin giras que promocionar ni nada, solamente por el gusto de tocar» (Télam, 09/10/95). Por "cuestiones internas", Mario Serra no participó del reencuentro y fue reemplazado por Aitor Graña, el baterista de Juana La Loca.

Marcelo Moura encabezó un nuevo renacimiento de esta banda, acompañado en esta oportunidad por Julio Moura y Daniel Sbarra en guitarras, Enrique Muguetti en bajo, Aitor Graña en batería y Patricio Fontana en teclados. El disco se llamó "Nueve" y tuvo un anticipo con el tema "América fatal" y una versión dance de "Amor descartable".

Como festejo de su 25º aniversario, Virus realizó en el 2004 una serie de recitales en el Teatro ND Ateneo. Cada noche, la banda presentó un repertorio distinto: "Virus es canción" (con clásicos unplugged y adelantos de su próximo CD); "Virus es pop" y "Virus es rock". "Es un delirio, porque tocamos setenta temas en tres días. Pero ese tipo de desafíos siempre nos moviliza. No nos gusta mirar atrás, queremos estar siempre en movimiento", comentó Julio Moura. La formación de la banda para la ocasión era los hermanos Moura, Enrique Muggeti (bajo, guitarra y coros); Daniel Sbarra (guitarra y coros); Aitor Graña (batería y programación) y Patricio Fontana (teclados).

El 1º de junio de 2006 la banda volvió a presentarse en vivo en el Teatro Coliseo, donde registraron "Caja negra", editado en CD y en DVD. El show tuvo como invitados a Ale Sergi (de Miranda!), Adrián Dárgelos (de Babasónicos, Pity Alvarez (de Intoxicados) y Ciro Pertusi (de Attaque 77). El primer corte difusión fue la nueva versión de "Luna de miel en la mano".

Fueron invitados a tocar junto a otros artistas en la fiesta del Bicentenario, en un escenario montado en la Avenida 9 de Julio, en mayo de 2010. Y en noviembre celebraron los 30 años de vida, con dos shows en el Teatro ND Ateneo.





1987 - Virus - Superficies De Placer

Lista de temas:
01. (MIRADA SPEED)
02. (DANZA NARCOTICA)
03. (AUSENCIA)
04. (RUMBOS SECRETOS)
05. (EPOCALIPSIS)
06. (POLVOS DE UNA RELACION)
07. (ENCUENTRO EN EL RIO MUSICAL)
08. (AMORES PERPETUOS)
09. (SUPERFICIES DE PLACER)
10. (TRANSEUNTE SIN IDENTIDAD)
11. (IMPULSOS ALEATORIOS)

DESCARGAR

martes, 28 de junio de 2011

VIRUS_Vivo 2_(1986)

SEGUNDO ALBUM DE LA GIRA 86 DE VIRUS


Virus - Vivo Volumen 2 (1986)

LISTA DE TEMAS:
01 - El Probador - 03:50
02 - Juegos Incompletos - 03:53
03 - Hago Mas - 04:03
04 - Soy Moderno, No Fumo - 03:06
05 - Destino Circular - 03:52
06 - Sentirse Bien - 03:23
07 - Amor Descartable - 03:15
08 - Carolina - 02:33
09 - Me Puedo Programar - 03:22
10 - Luna De Miel En La Mano - 05:36

Total canciones: 10
Tamaño: 33.70 MB
Tiempo Total del Disco: 00:36:53
VBR: CBR
Bitrate: 128

DESCARGAR

VIRUS-"Vivo"(1986)

Como consagración de una extensa y exitosa gira por todo el interior, Virus graba "Vivo" en el Estadio Obras, los días 15, 16 y 17 de mayo de 1986. Para la ocasión prepararon versiones nuevas de todos los temas, ya que la crítica coincidía en calificarlos de "muy profesionales, pero un poco fríos". Si a esto se le sumaba el hecho de ser una recopilación, el disco redundaría en una repetición de los éxitos anteriores. Continuaron luego con una gira por latinoamérica, que los llevó a Perú (70.000 personas en 3 shows) y a Chile (20.000 espectadores en 3 presentaciones).En Santa Fe como parte de la gira por el interior se presentan en el estadio de La Tecnologica,quizas junto al Luna,y Newells en Rosario las mejores plazas de artistas del rock nacional por entonces.

"Virus vivo"
editado en 1986.

Lista de temas:

1-Pecados para dos

2-Dame una señal

3-Sin disfraz

4-Hay que salir del agujero interior

5-Wadu-Wadu

6-Imágenes paganas

7-Pronta entrega

8-¿Qué hago en Manila?

9-Persuadida

10-Densa realidad

DESCARGAR

viernes, 24 de junio de 2011

ARTISTA DEL MES:VIRUS,Locura(1985)

"Locura" (1985) se grabó en Nueva York y vendió más de 200.000 copias (hasta ese momento, el disco más exitoso había sido "Relax", con 40.000). Es el disco preferido de Federico y el más sexual de todos. "Una luna de miel en la mano" es un homenaje a la masturbación; "Sin disfraz" trata sobre un taxi-boy; "Pronta entrega" es una valorización de las relaciones sexuales...
VIRUS:ALBUM LOCURA;AÑO 1985

LISTA DE TEMAS:
01 – Pronta entrega
02 – Tomo lo que encuentro
03 – Pecados para dos
04 – Destino circular
05 – Una luna de miel en la mano
06 – Dicha feliz
07 – Sin disfraz
08 – Lugares comunes
DESCARGAR

lunes, 13 de junio de 2011

VIRUS FOTOS Y RECITAL

A mediados de 1984 se separa de la banda Ricardo Serra, por diferencias internas: «Jacoby escribía letras y cobraba una fortuna de guita cada seis meses, mientras que nosotros no cobrábamos un mango. Un grupo no puede funcionar jamás así. (...) Lo que hizo Roberto yo no lo haría ni mamado: cobrar, por ejemplo, 25.000 dólares y no tener un gesto, son cosas medio bravas... Nosotros cobrábamos por los shows y por el Sindicato de Músicos, pero yo de Sadaic nunca cobré nada.» (D.Riera / F.Sanchez, pág 108). Su reemplazante fue Daniel Sbarra.

FOTO GUSTAVO CERATTI Y FEDERICO MOURA AÑO 1984

TAPA REVISTA PELO1987:MATEOS-CERATTI-MOURA


federico moura - mini recital badia y cia año 1987 por valeria_sonidoazul
RECITAL DE VIRUS EN BADIA Y COMPAÑIA,1987

VIRUS:AGUJERO INTERIOR (1983)

"Agujero Interior" fue el primer disco masivo de Virus. Con la producción artística de Danny y Michel Peyronel, salió a la venta en diciembre de 1983, juntamente con la asunción de Raúl Alfonsín y el final de la dictadura militar. Ese año Los Twist lograron editar su primer trabajo, "La dicha en movimiento" que, en parte, compartía la ironía de los Virus, aunque en un estilo pop-rock más "divertido". Este trabajo sería editado en CD recién en 1995.

Por entonces, varios sectores de la sociedad declararon estar "avergonzados y escandalizados" por estos músicos. «La situación me parece muy buena - comenta Federico - Creo que alguien cuestiona un hecho cuando realmente le molesta. (...) Y me parece muy bien, porque estás golpeando puertas. No estás planeando golpearlas, las estás golpeando y le estás creando preguntas a alguien. Estamos movilizando, estamos tocando estímulos más fuertes, y por eso la gente se adhiere o te rechaza, pero siempre con fuerza».

LISTA DE TEMAS:
01 – En mi garage
02 – El probador
03 – Hay que salir del agujero interior
04 – ¿Qué hago en Manila?
05 – Ellos nos han separado
06 – Juegos postergados
07 – Buenos Aires smog
08 – Carolina
09 – Autocontrol
10 – Mundo enano
11 – Los sueños de Drácula

Artista: Virus
Album: Agujero interior(1983)
Formato: MP3
Bitrate: 320 kbps
Genero Musical: Rock Nacional

DESCARGAR

viernes, 10 de junio de 2011

Virus - Recrudece-1982

Federico Moura y Jacoby se ocuparon del vestuario y de la puesta en escena de los shows que realizaron durante la Guerra de Malvinas. Al comenzar, un ciego sintonizaba una radio a galena que colgaba de su cuello y de fondo se escuchaba "Entra en movimiento". Luego el grupo entero subía al escenario disfrazado de anciano, mientras en una pantalla se proyectaban imágenes de una manifestación en la Plaza de Mayo, con el tema "Todo este tiempo perdido".



Para ese entonces, el Poder Ejecutivo convocó a los productores más importantes para que organizaran el Festival de la Solidaridad Latinoamericana. La fecha elegida fue el 16 de mayo de 1982 y se hicieron presentes todos los músicos importantes: Charly, Spinetta, Gieco, Porchetto, Litto Nebbia... A Virus también les llegó la invitación, pero fue inmediatamente rechazada. Para la ocasión, compusieron el tema "El banquete", que incluyeron en "Recrudece" (1982), el segundo disco.
Artista: Virus
Album: Discografia
Formato: MP3
Bitrate: 320 kbps
Genero Musical: Rock Nacional

LISTA DE TEMAS:
01. (EL BANQUETE)
02. (AY, QUE MAMBO)
03. (EL 146)
04. (BANDAS CHANTAS ARAÐAN LA NADA)
05. (ME FASCINA LA PARRILLA)
06. (REPORTAJE SINCERO Y ANTICONVENCIONAL)
07. (ENTRA EN MOVIMIENTO)
08. (CARICIA AZUL O SI NO SOLEDAD CARMESI)
09. (EL CORAZON DESTROZADO DE FRANCISCO QUEVEDO)
10. (SE ZARPO)
11. (CAVE CANEM)

DESCARGAR

lunes, 6 de junio de 2011

Nota a Federico Moura Realizada por Susana Gimenez,año 1988

ENTREVISTA INCONSEGUIBLE A FEDERICO MOURA AÑO 1988

VIRUS_"WADU WADU"(1981)

"Wadu-Wadu" (1981), el primer LP, contiene 15 temas, con una duración promedio de 2'30 cada uno. En una época en la cual el Rock se ocupaba de temas sociales y "serios", fueron acusados de frívolos, por la música bailable con letras irónicas. «Hay quienes piensan que las letras de ustedes no están hechas para pensar...», sugiere el periodista. «Pero no es tan complicado, nuestras letars son simples. El que no las pesca es porque no piensa», responde Federico (Revista Twist y Gritos, 1982).

"Soy moderno, no fumo" y "Wadu wadu" fueron elegidos como cortes de difusión, que lograron tal propósito gracias a Lalo Mir, que conducía "9PM" por Radio del Plata y Alejandro Pont Lezica, de Rividavia.

En la presentación del disco (18/12/81 en el teatro Astral) debutó como músico el periodista Roberto Pettinato, que por entonces dirigía la revista El Expreso Imaginario y que también apoyaba bastante a Virus.

La imagen ambigua del grupo motivaba reacciones adversas de parte del público y comentarios prejuiciosos de la prensa. Al respecto, Marcelo Moura explica: «Federico era homosexual, entonces naturalmente su estética era así. No es que quisiese promover o valorizar eso, simplemente actuaba como era. Y como Federico era el cantante, el que hacía las notas y el que más aparecía en televisión, era la imagen que representaba al grupo».

Artista: Virus
Album: Discografia
Formato: MP3
Bitrate: 320 kbps
Genero Musical: Rock Nacional
Tamaño del archivo: 709.39 MB (aproximadamente)
LISTA DE TEMAS:
01 - Soy Moderno, No Fumo
02 - Super Color
03 - Hombre Plastico
04 - Loco, Coco
05 - Amor O Acuerdo
06 - Sorprendente
07 - A Mil
08 - El Rock Es Mi Forma De Ser
09 - Desconecta
10 - Cantante Farsante
11 - Todo Este Tiempo Perdido
12 - Wadu-Wadu
13 - Tontos De Lenta Evolucion
14 - Caliente Cafe
15 - Densa Realidad

DESCARGAR

viernes, 3 de junio de 2011

ARTISTA DEL MES:VIRUS

Durante el mes de Junio te presento a Virus a mi gusto la máxima expresión de la modernidad en el rock argentino. Esta banda platense, que en muchos aspectos lideró el panorama local de la década, despuntó en 1981 con una actitud muy frontal en un momento de acartonamiento generalizado. Sobre el escenario se ponía en funcionamiento un juego de seducción que atraía o alejaba, sin término medio. Desde el comienzo, Virus resultó tan emblemático como Luca Prodan, de Sumo, o Soda Stereo. «Quizás nada retrate mejor a los Moura que su destiempo. Fueron irónicos cuando reinaba la solemnidad en el rock argentino. Fueron románticos cuando reinaba el desencato dark. Grabaron su primer disco cuando su líder tenía 30 años, la misma edad en la que Charly disolvía Serú Girán».
Virus nació de la fusión de Marabunta con Los Violetas, dos bandas de City Bell en las cuales tocaban los hermanos Moura. En un primer momento se llamaban "Duro" y la cantante era Laura Gallegos, que terminó siendo invitada a participar de los coros del primer álbum. Cuando Federico ocupa el lugar de la vocalista (11 de enero de 1981) ya se rebautizan Virus.

Ya en la primera presentación masiva (Ezeiza, 21/09/81), Federico Moura desplegó su habitual provocación y, mientras jugueteaba con las naranjas que el público le arrojaba, les arengó: "a ver si levantan esos culos y bailan un poquito". Hacía dos años que ensayaban todos los días y tocaban en pequeños pubs. Una semana después de Ezeiza, entraban a grabar en la CBS.